Los diez mandamientos del marinero responsable
COLILLAS
Las colillas de cigarrillos son uno de los tipos de basura más abundantes en nuestros océanos y pueden llegar a tardar décadas en degradarse. Que ni se te pase por la cabeza tirarlas al mar, utiliza un cenicero.
GESTIÓN DE RESIDUOS Y RECICLAJE
Los desechos tirados al mar no solo dañan importantes hábitats y especies, sino que también pueden dañar tu embarcación. Recuerda las 4 «r»: rechazar, reducir, reutilizar y reciclar...¡y limpiar!
GO BEYOND PLASTIC
Rechaza el uso de productos de plástico de un solo uso. No uses platos, vasos, cubiertos ni pajitas de plástico. Para comer, opta solo por vajilla reutilizable o biodegradable y compostable.
EVITAR LOS VERTIDOS AL RELLENAR EL DEPÓSITO DE COMBUSTIBLE
Los vertidos involuntarios producidos al rellenar el depósito de combustible de nuestras embarcaciones son una de las formas más comunes de contaminar accidentalmente nuestros mares, que perjudica a la flora y fauna marinas. ¡Presta atención cuando lo hagas!
COMPRUEBA TU SITUACIÓN
Cuando navegues, asegúrate de revisar siempre tus cartas náuticas y evaluar las condiciones del fondo marino antes de fondear. Respeta las normas de las reservas marinas y no fondees en zonas delicadas como praderas submarinas.
COCINAS SOSTENIBLES
Elige opciones responsables a la hora de hacer la compra. Compra productos locales y comprueba la sostenibilidad y el origen del pescado que vayas a comer.
PROTECTOR SOLAR
Comprueba los componentes del protector solar. Evita los productos que contengan oxibenzona, un compuesto químico con efectos nocivos para la salud y el medioambiente.
LIMPIEZA
Los productos de limpieza que utilizas a bordo acaban en el mar y pueden ser perjudiciales para la vida marina y el ecosistema en su conjunto. Asegúrate de utilizar jabones y detergentes biodegradables y no tóxicos.
FAUNA MARINA
Recuerda: cuando estás en el mar, eres un invitado. Para vivir una experiencia inolvidable con la fauna marina que te encuentres por el camino, mantén una distancia segura y una velocidad adecuada para que puedas disfrutar de las maravillas de la naturaleza.
AGUAS NEGRAS Y PINTURA ANTIINCRUSTANTE
No viertasaguas negras al mar: utiliza siempre las estaciones de bombeo del muelle. Asegúrate de evitar las pinturas antiincrustantes con base de cobre y elige alternativas ecológicas. ¡Suelen durar más!